jueves, 25 de junio de 2020

Laidy Gómez no le teme al nuevo CNE ni a las amenazas del PSUV sino a que la oposición no tenga capacidad de unirse


La gobernadora se siente interrumpida en su trabajo a favor del estado, por lo que considera una “estrategia del gobierno” de enfocar contra ella, cuando no es candidata al Parlamento

A la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, no le inquieta ser el blanco de las amenazas provenientes de representantes del Gobierno nacional y su partido, que apuntan contra ella en momentos cuando, según afirma, no hace campaña con mira a las parlamentarias que promueve el chavismo secundado por un sector de la oposición.

A la dirigente regional de Acción Democrática lo que le preocupa actualmente, ante los nuevos ataques del oficialismo en su contra, es que los sectores de oposición “no tengamos capacidad para unirnos, no interpretemos el sentimiento de un pueblo que quiere que le demos una propuesta de solución" a la crisis del momento, según lo viene expresando a través de los distintos medios locales y nacionales a través de las cuales la entrevistan desde que se produjeron las primeras acusaciones en su contra en la Asamblea Legislativa de San Cristobal..

"Decir que no vamos a votar no es la alternativa porque no estamos ofreciendo propuestas de solución a la crisis; y no le estamos dando a la sociedad una posibilidad de cambio a través de otra vía. El problema es que decimos que no vamos a votar, pero no presentamos ninguna propuesta de solución a la crisis inminente", expresó, y formuló un llamado a todos los sectores de oposición a unificar fuerzas para ir "en masa a superar cualquier vicisitud del régimen".

A través de Unión Radio, entrevistada en distintos programas, reiteró su pronunciamiento inicial en el sentido de recordar lo que, dijo, le ha hecho saber al propio presidente Nicolás Maduro que “no me tenga temor a mí porque yo no voy a ser candidata a diputada, seré candidata a reelegirme como gobernadora el año que viene”, y que no está conspirando porque sus actuaciones son frontales. “Como no ando en conspiraciones, voy a seguir trabajando en la calle, no me voy a esconder”, expresó en entrevista con Eduardo Rodríguez Gioliti.

Tras expresar por otra parte su disposición de rendir cuentas ante la Asamblea Legislativa que la amenaza con investigar sus actuaciones, denunció que “tenemos meses trabajando en medio de la pandemia y el presidente Maduro no nos manda la plata”. Ratificó que a pesar de esta situación no han cerrado las puertas de las instituciones de salud y que no se aparta de su responsabilidad de atender la situación que plantea el aumento de casos por la pandemia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario