sábado, 30 de mayo de 2020
REALIZAN PRUEBAS RÁPIDAS DE DESPISTAJE POR COVID-19 A COMERCIANTES DEL MERCADO MUNICIPAL DE LAGUNILLAS
Amplían toque de queda en el estado Zulia ante la aparición de nuevos casos de infectados
viernes, 29 de mayo de 2020
Reapertura de entidades bancarias contemplaría el plan para el levantamiento progresivo de la cuarentena
jueves, 28 de mayo de 2020
SE DESPLIEGA EN LAGUNILLAS OPERATIVOS PARA CONSTATAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LOS COMERCIOS Y PARADAS DE TRANSPORTE
ACTIVARON PUESTO DE ATENCIÓN SOCIAL INTEGRAL EN LAGUNILLAS
miércoles, 27 de mayo de 2020
CERCA DE 2 MIL PRUEBAS RÁPIDAS PARA EL DESPISTAJE DE COVID-19 LLEGARÁN AL MUNICIPIO LAGUNILLAS
martes, 26 de mayo de 2020
WhatsApp lanzó un programa contra la desinformación sobre covid-19
Los usuarios de WhatsApp pueden comprobar “de manera fácil” si una información sobre el covid-19 ha sido catalogada como falsa por alguno de los verificadores independientes que integran la Ifcn.
WhatsApp lanzó --este martes 26 de mayo-- la versión en español del chatbot creado por la Red Internacional de Verificación de Datos (Ifcn), que permite comprobar si una información sobre el coronavirus ha sido catalogada como falsa.
Este chatbot -programa informático con el que se puede mantener una conversación- quiere perseguir la desinformación, en especial durante la pandemia de covid-19, explica el servicio de mensajería instantánea en un comunicado.
La herramienta fue presentada en inglés a comienzos de mes y ahora ha sido adaptada para el público hispanohablante por la organización argentina Chequeado.
A través de ella, los usuarios de WhatsApp pueden comprobar “de manera fácil” si una información sobre el covid-19 ha sido catalogada como falsa por alguno de los verificadores independientes que integran la Ifcn.
En este momento contiene en español más de 850 bulos desacreditados, identificados por 15 organizaciones de verificación de ocho países de América Latina (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela) y de España.
Además, cada día se suman nuevos contenidos que se encuentran en la base de datos de LatamChequea Coronavirus, agrega la nota.
Cuando se activa el servicio, que es gratuito, el sistema localiza el país de origen del usuario para proporcionarle las organizaciones de verificación de datos más cercanas.
El usuario puede enviar directamente a su verificador local una información para su revisión o visitar su página web para obtener más detalles sobre informaciones que circulan en su país.
El bot de Ifcn “es simplemente una forma de facilitar a los usuarios de WhatsApp un contacto con los verificadores y darles acceso a una base de datos en la que se puede buscar bulos desacreditados sobre el coronavirus”, señala el comunicado.
Los verificadores incluidos en el directorio del bot de Iifcn “solo pueden ver los mensajes que se les envíen directamente, y no pueden ver, monitorizar o borrar contenido en WhatsApp”, ya que los mensajes están protegidos con cifrado de extremo a extremo.
José Toro Hardy: A cambio de dos semanas de gasolina nos están involucrando en un gran problema geopolítico
lunes, 25 de mayo de 2020
Quedan privados de libertad dos hombres por ofrecer títulos y notas certificadas de LUZ a cambio de dólares
Los señalan de utilizar las redes sociales para gestionar los documentos universitarios y cobrar las divisas
Reportan dispersión con gases lacrimógeno a comerciantes de Las Pulgas
Omar Prieto, gobernador del Zulia, anunció que, a partir de este domingo 24 de mayo, el mercado Las Pugas fue tomado por los cuerpos policiales y militares, “por considerarse el foco de contagio de Covid-19 en el Zulia”
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dispersaron a los comerciantes de Las Pulgas, que se concentraron en las adyacencias del casco central de Maracaibo para exigir que los dejaran trabajar para asegurar su sustento diario.
El hecho se registró a las 11:00 a.m, de este lunes 25 de mayo, cuando decenas de comerciantes informales se aglomeraron para solicitar el paso a la avenida Libertador, pese al cierre indefinido de Las Pulgas, ordenado por el gobernador Omar Prieto, y a la jornada de desinfección que se realiza en el lugar.
Es importante resaltar, que desde tempranas horas, varios grupos de buhoneros se concentraron para exigir a los efectivos militares el acceso al mercado, sin respeto a la cuarentena, a las restricciones e incumpliendo el distanciamiento social. Algunos solicitaban el acceso para retirar su mercancía, mientras los más arriesgados pedían y gritaban su deseo de laborar.
“¡Queremos trabajar!”, gritan decenas de buhoneros que esperan recibir alguna respuesta por parte de las autoridades regionales. Carlos Quintero, un afectado por la medida, asegura que “si no trabajamos, no comemos y pedimos que paren los abusos y nos dejen trabajar”.
“Cierre indefinido”
Omar Prieto, gobernador del Zulia, anunció que a partir de este domingo 24 de mayo el mercado Las Pugas, fue tomado por los cuerpos policiales y militares, “por considerarse el foco de contagio de Covid-19 en el Zulia”.
A su juicio, la situación se trata de un plan “del paramilitarismo colombiano”, por lo que ordenó que ningún comercio, ni formal ni los buhoneros, podrán hacer vida económica en el centro de la ciudad “hasta que se controle el brote”.
Casos de Covid-19
Nicolás Maduro, presidente de la República, reportó este domingo un total de 111 nuevos casos de coronavirus en Venezuela, de los cuales nueve están en el Zulia, y alertó sobre el foco de contagio que surgió en el mercado Las Pulgas de Maracaibo.
Del total de contagios, 18 fueron por transmisión comunitaria y 93 casos importados de contacto internacional. Con esto se totalizan 1.121 contagiados en todo el país.
Durante una alocución transmitida por VTV, Maduro informó que los casos en la entidad zuliana se concentran en Maracaibo y en La Cañada de Urdaneta. “Hoy son muchos casos en el Zulia. Atención Omar Prieto, atención alcaldes”, exclamó.
En el caso del Zulia, Maduro confirmó que un hombre de 18 años de La Cañada, comerciante de Las Pulgas, dio positivo a Covid-19, junto a él, un residente de la parroquia Chiquinquirá y un masculino de 35 años, también trabajadores del mercado.
Entre los confirmados este domingo 24 de mayo, también destacan otra comerciante de 32 años de La Cañada, un niño de 8 años, una mujer de 54, una femenina de 31, un joven de 23, habitante de Santa Lucia y un hombre de 44 años, también trabajador informal del referido mercado.
PROGRAMA "YO COMPRO EN CASA" LLEGARÁ A LAS COMUNIDADES DE LA NUEVA VENEZUELA
domingo, 24 de mayo de 2020
Reportan 111 casos nuevos de coronavirus en Venezuela
Los nuevos contagiados de Covid-19 señalados este 24 de mayo se dividen en 18 comunitarios y 93 importados
Caracas.- Este 24 de mayo fueron reportados 111 nuevos casos de coronavirus en Venezuela, ascendiendo la cifra total a 1.121, informó el presidente Nicolás Maduro.
Los nuevos contagiados señalados este domingo se dividen en 18 comunitarios y 93 importados.
Los casos comunitarios se detectaron en Nueva Esparta (dos), Zulia (nueve), Miranda (seis) y Mérida (uno).
Sobre los importados detalló que 73 ingresaron por Colombia: 69 fueron por Apure, tres por Táchira y uno por el Zulia. Indicó que los 20 restantes son de "contacto internacional", fundamentalmente personal sanitario y de seguridad.
"Se ha comprobado que se han contaminado los autobuses, para que los venezolanos regresen a su país enfermos, es una orden de Iván Duque. Venezuela es un país asediado por la maldad", dijo Maduro acusando nuevamente al presidente colombiano, Iván Duque, de ser el principal responsable de los casos importados.
Maduro alertó que el cumplimiento de la cuarentena en Venezuela se ha reducido al 60%. “La gente, luego de tantas semanas, ha salido a hacer actividades para la vida económica de la misma familia”, admitió el jefe del Ejecutivo.
La cifra de 10 fallecidos y la de 262 recuperados se mantienen para la fecha, mientras que el número de pruebas realizadas se ubica en 804.004, dijo Maduro; sin embargo un informe de las Naciones Unidas alertaba que la mayoría son de“sensibilidad limitada si son realizadas a personas con menos de 5-8 días de haber sido infectadas” y que de PCR solo han realizado 16.577.
Durante la transmisión del balance del día, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció que los puestos fronterizos ubicados en estados como Táchira y Apure se están "reacondicionando" con la instalación de nuevos campamentos especiales y hospitales de campaña para recibir a los connacionales que llegan de países como Colombia, Ecuador, Chile y Perú.
Brote del virus en el Zulia
Ante el anuncio de nueve casos nuevos en Maracaibo, Maduro hizo un llamado al gobernado Omar Prieto y señaló el mercado Las Pulgas del estado Zulia, donde según habían indicado era el foco principal de contagio.
El mercado Las Pulgas fue cerrado "indefinidamente", según dijo Prieto en vista de la cantidad de contagiados.
El pasado miércoles el gobernador ya había informado de "un brote importante" referente al mercado, por lo que decidió "radicalizar de nuevo la cuarentena".
ACTIVAN PLAN DE SEGURIDAD EN RESGUARDO DEL SISTEMA HÍDRICO Y ELÉCTRICO NACIONAL
El Gobierno Nacional activó este sábado 23-M un despliegue de seguridad en los sistemas hídrico y eléctrico de todo el país, con el objetivo de contrarrestar ataques en estas áreas estratégicas.
De igual manera, este operativo busca evitar acciones como el hurto de transformadores y tomas ilegales de agua que afectan estos servicios públicos.
La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Reverol, a través de su cuenta en Instagram, luego de sostener una videoconferencia nacional con todos los ministros que integran la vicepresidencia sectorial de los Servicios Públicos y los secretarios de gobierno y de seguridad de las 24 entidades territoriales.
El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, anunció que a través de los 2 mil 247 Cuadrantes de Paz dispuestos en toda la geografía nacional, se impulsará un Plan Especial para la Atención del período de lluvias, con el objetivo de reducir los factores de riesgo que se originan como consecuencia de las precipitaciones.
Entretanto, ratificó que también ordenó el reforzamiento de las medidas de prevención para evitar la propagación del covid-19 en todo el territorio nacional, con especial énfasis en los estados fronterizos (Táchira, Apure, Zulia y Bolívar), donde funcionarios policiales, militares y del Sistema de Gestión de Riego, se encuentran brindando atención a los connacionales que están llegando de los países vecinos.
ALCALDE LEONIDAS GONZÁLEZ CONTINÚA EQUIPANDO LOS CENTROS DE SALUD DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS
“El Cicpc mató a mi esposo y luego inventaron un enfrentamiento”
Familiares de Johan Fonseca denuncian que fue ajusticiado por funcionarios policiales.El hecho ocurrió el pasado 16 de mayo en la barriada Guaremal, ubicada en las afueras de Los Teques
El sábado 16 de mayo Johan Fonseca Aguana se encontraba reunido con familiares jugando cartas en el callejón El Topo del sector El Mango de la barriada de Guaremal en las afueras de Los Teques. El encuentro no tenía una razón en especial, era consecuencia de la cuarentena decretada desde mediados de marzo por el Ejecutivo Nacional para contener la propagación del coronavirus en Venezuela.
Vale destacar que el día de la muerte de Fonseca funcionarios de la subdelegación de Los Teques del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informaron que dos hombres habían resultado muertos durante un enfrentamiento en Guaremal, los funcionarios los identificaron bajo los alias de “El Johan” y “El Ruso”, señalaron que los fallecidos eran secuestradores y atracadores.
Venezuela agradece a Irán envío de tanquero petrolero
viernes, 22 de mayo de 2020
Primer buque iraní con gasolina llegará a aguas venezolanas el domingo 24 de mayo
Las embarcaciones han causado un enfrentamiento diplomático
entre Irán, Venezuela y Estados Unidos ya que los dos primeros países están
bajo sanciones de Washington, que considera medidas en respuesta a la situación
Una flotilla de cinco tanqueros que transportan combustible
iraní para Venezuela se aproxima al Caribe y el primer barco alcanzaría las
aguas del país sudamericano el domingo, según datos de seguimiento de Eikon de
Refinitiv, reseña Reuters.
Irán está suministrando alrededor de 1,53 millones de
barriles de combustible a Venezuela, de acuerdo a ambos gobiernos, fuentes y cálculos
realizados por TankerTrackers.com en base a los niveles de calado de los
buques.
Las embarcaciones han causado un enfrentamiento diplomático
entre Irán, Venezuela y Estados Unidos ya que los dos primeros países están
bajo sanciones de Washington, que considera medidas en respuesta a la situación.
El gobierno de Donald Trump cree que el combustible es pagado en oro, dijo un
funcionario de Washington a Reuters la semana pasada.
Estados Unidos recientemente reforzó su presencia naval en
el Caribe en lo que dijo formaba parte de la ampliación de sus operaciones
antidrogas. Pero Jonathan Hoffman, un portavoz del Pentágono, dijo el jueves a
periodistas que no estaba al tanto de ninguna operación relacionada con los
cargamentos iraníes.
“Continuamos diciendo que Irán y Venezuela, ambos aislados
en el orden internacional, (están) violando claramente las sanciones
internacionales con esta transacción”, afirmó.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino,
aseguró que su país escoltará en su zona económica exclusiva a los tanqueros
iraníes.
El buque cisterna con bandera de Irán Fortune, el primero en
la flotilla, se acercaba al Mar Caribe el viernes. Ha estado navegando con su
señal de satélite encendida desde que pasó el Canal de Suez este mes. Los otros
cuatro tanqueros siguen la misma ruta a través del Océano Atlántico, según los
datos de Eikon.
EN MEDIO DE UNA BORRACHERA HOMBRE ASESINÓ A SU HERMANO AL DISCUTIR POR UNA HERENCIA
Bajos los efectos del alcohol se suscitó una fuerte discusión entre dos hermanos por una herencia, la cual culminó con la muerte de uno de ellos.
Este hecho de sangre se registró en la parroquia Idelfonso Vásquez, al noroeste de la ciudad.
Revela un parte policial que los hermanos Manuel Segundo González Chacón, obrero de 52 años ingería licor con su hermano José Gregorio González Chacón, de 49 y repentinamente entre los dos surgió una discusión por la propiedad de una casa que habían heredado.
En medio del pleito, José Gregorio tomó un arma blanca apuñalando a su hermano en varias partes del cuerpo quitándole la vida en el acto.
El crimen ocurrió en horas del mediodía de ayer en la casa 76-100, ubicada en calle 50A del barrio 24 Septiembre de la mencionada parroquia marabina.
Luego de quitarle la vida a su hermano, el homicida huyó antes que sus parientes y las autoridades policiales llegarán al sitio.
ALCALDE LEONIDAS GONZÁLEZ: SE ESPERAN RESULTADOS DE 6 PRUEBAS DE CASOS SOSPECHOSOS POR COVID-19
jueves, 21 de mayo de 2020
FEMINICIDIO. FUNCIONARIO DEL CPBEZ ASESINÓ A SU ESPOSA DE UN TIRO EN LA CARA
De un tiro en la cara un funcionario del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) asesinó a su esposa, la tarde este miércoles, el feminicidio ocurrió en una vivienda del sector El Cují, parroquia Luis D’ Vicente, del municipio Mara, estado Zulia.
La víctima fue identificada como Milexis Gregoria Chourio, de 41 años, cuyo cuerpo ensangrentado quedó dentro de un chinchorro, debajo de una enrramada, donde se le observó una herida a nivel del área nasal.
El autor de este trágico hecho de sangre fue identificado como Dalwin González Paz, de 47 años, supervisor jefe activo del CPBEZ, adscrito a la Estación Policial 15.3 Carrasquero, quien tras cometer el homicidio, huyó y fue detenido por una comisión policial en la urbanización Mi Fortuna.
Según comentan los vecinos, un arrebato de rabia, luego de una acalorada discusión habría llevado a González Paz a acabar con la vida de su esposa.
Entre las evidencias de interés criminalístico, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), recolectó un arma de fuego, marca: Beretta, modelo 90 two, serial TX17492, (perteneciente al parque de armas de fuego de la Estación Policial 15.3 Carrasquero).
González Paz fue detenido y entregado ante el CICPC.


























