El mandatario regional añadió que "en 24 horas estaremos estabilizando la capacidad" para restablecer al 100% el servicio eléctrico en la entidad.
Este jueves 7 de mayo, los zulianos han sufrido incontables fluctuaciones eléctricas, mientras otros padecen entre seis y ocho horas de racionamientos en plena cuarentena social con el calor insaciable a cualquier hora en la “Tierra del sol amado”.
La situación que pareciera ser el episodio de una película de drama, suspenso o terror, se ha convertido en una cotidianidad para los zulianos que a diario sufren de cortes eléctricos no programados y variaciones de voltaje que afectan cualquier electrodoméstico.
Ante la situación, Omar Prieto, gobernador del Zulia, se pronunció al respecto y precisó que “tenemos varios circuitos bajo administración de carga eléctrica que están superando las cinco y seis horas, por reparaciones de emergencia en Termozulia”.
Añadió que “en 48 horas estaremos estabilizando la capacidad” para restablecer al 100% el servicio eléctrico en la entidad.
Es importante resaltar, que desde que inició la semana, los habitantes de Maracaibo vienen reportando fallas más seguidas. La madrugada del lunes 4 de mayo, Corpoelec reportó una avería en la línea de transmisión de 230KV Cuatricentenario-Trinidad, que afectó a residentes de la capital zuliana.
El martes, el Zulia y al menos 15 estados más se quedaron por minutos sin energía eléctrica, no sin antes padecer un vaivén de fuertes bajones.
Delcy Rodríguez, vicepresidente de la República, denunció ese día que el Sistema Eléctrico Nacional sufrió un ataque en sus líneas de transmisión de la troncal 765, lo que ocasionó un apagón que afectó a Caracas y varios estados del país. “Esto justamente horas después del intento frustrado de incursión terrorista contra Venezuela. Ya estamos en proceso de recuperación del servicio! Venezuela unida vencerá”, escribió Rodríguez en Twitter.
#ConexiónInformativa #CiudadOjeda #Lagunillas #Zulia #Venezuela #SinElectricidad #SinLuz

No hay comentarios:
Publicar un comentario